Que hay en Guaranda

El Cantón en general poseen un potencial humano, social, antropológico, geográfico, hidrográfico…fuera de serie. Solo basta llegar a la Cruz del Arenal, en la vía Ambato Guaranda, que es asfaltada, trazada por las faldas del Chimborazo, para sorprendernos de la belleza sin par de estos hermosos parajes enclavados en los Andes Ecuatorianos.

PARQUES

Parque 9 de Octubre

Se encuentra entre las calles Rocafuerte, Antigua Colombia, Espejo y Coronel García. En este parque encontramos un busto del Coronel Argentino José García, quien fue uno de los héroes  de Tanizahua en la guerra de la  independencia.

Parque Guaranda
Parque Montufar

Esta ubicado al sur de la ciudad, entre las calles Sucre, General Salazar, Johnson City y Pichincha. En el centro de este parque encontramos una pileta que, según los historiadores, es la primera que se había colocado en el Parque Central, luego se lo reubicó en éste parque.

Montufar
Parque Los Leones

Esta ubicada en la avenida Elisa Mariño de Carvajal e Isidro Ayora, fue inaugurado en la administración del Arq. Ermel Campana Baux 1984 – 1988. Este nombre se debe precisamente porque la mayoría de los moradores del sector son  miembros del Club de Leones, entidad que trabaja en  beneficio social.

Los Leones
Plaza Roja

Se encuentra localizada en la parte superior de la Avenida General Enríquez y Avenida Cándido Rada, conocido como Barrio Guanguliquin o mas popular como Plaza Roja. Fue remodelada y se construyó una Plazoleta Cívica para diversos eventos culturales y cívicos.

Plaza Roja
Parque Telmo Jiménez

Se encuentra en el centro de la parroquia urbana de Guanujo, entre las calles Adolfo Páez, Juan José Flores, antigua García Moreno hoy Carabobo y Simón Bolívar.

Guanujo

IGLESIAS

Catedral
Catedral San Pedro de Guaranda

Es de tipo neoclásica, conserva elementos renacentistas, románticos, mudéjar, barroco e incluso gótico. La planta es rectangular y de características románticas, en el centro del ábside se encuentra el altar.

Dirección: Frente al Parque el Libertador

Marianitas
Iglesia del Santísimo Sacramento
También conocida como Iglesia Santa Marianita de Jesús. Los planos de esta iglesia fueron diseñados por la Madre Delfina Troya.
 
Su construcción es de adobe, tumbado de bahareque, el techo de madera y la cubierta de teja. La fachada principal esta hecha casi en su totalidad de piedra labrada.

PARROQUIAS

Santa Fe

Localizada al Suroeste de Guaranda, los limites son: al Norte la Parroquia de Julio Moreno, al Sur el Cantón Chimbo, al Este la ciudad de Guaranda y la Parroquia San Simón y al Oeste parte del cantón Chimbo y la parroquia Julio Moreno.

Está integrada por 10 caceríos, la cabecera parroquial se encuentra a 5 km de Guaranda. Está a una altitud de 2670 m.s.n.m y se ubica en la zona montano bajo o templado.

Santa Fe
San Lorenzo

San Lorenzo es una parroquia rural del cantón Guaranda. ES un pequeño centro poblado, rodeado de abundante naturaleza y cultivos agrícolas. Integrada, aproximadamente, por 15 comunidades. Se cree que su existencia es anterior a la de los Incas, así mismo se asegura que fue fundada luego por Sebastián de Benalcázar. Posee una de las dos iglesias más antiguas de la Provincia. Sus ferias son típicas y los domingos las retretas. Sus casas son una mezcla de la típica construcción serrana con la costeña.

San Lorenzo
Simiatug

En castellano significa “Boca de Lobo”. Se llega a esta parroquia, constituida por varias comunas indígenas, por el carretero a Salinas; o desde la Cruz del Arenal por otra vía de doble tratamiento bituminoso. Se localiza al extremo norte del cantón Guaranda, dentro de los siguientes límites: al norte, la Provincia de Cotopaxi; al sur, la parroquia de Salinas; al este, la Provincia de Tungurahua y Salinas y al oeste la Parroquia Facundo Vela, ubicándose en el piso altitudinal Montano o templado frío.

Simiatug
Salinas

Está enclavada en plena estribación de la cordillera Occidental de los Andes. En un paraje de una belleza única e incomparable. Lleva el nombre de Salinas porque en este lugar existen vertienes de aguas salinas, que en tiempos ancestrales proveían de sal a varias ciudades del país. Aún se pueden contemplar vestigios de estas minas, muy cerca del centro del poblado. Está a 20 Km de Guaranda y su carretera es asfaltada.

Salinas
Julio Moreno
Julio Moreno es una parroquia constituida por 15 comunidades.
 
Las personas que habitan en esta parroquia, en su mayoría campesinos agricultores, son cordiales, amables y acogedores. Siempre están dispuestos ayudarse y ayudar al que necesita.
Julio Moreno
San Luís de Pambil
Es una parroquia rural del cantón Guaranda, localizada en el Subtrópico, al noroccidente del cantón y la Provincia de Bolívar,
 
San Luis de Pambil es una parroquia que se forma a inicios de la década de los 60. La mayoría de sus primeros pobladores fueron originarios de Guanujo y su alrededores.
 
Su clima corresponde al Premontano o Subtropical. La cabecera parroquial esta ubicada a una altitud de 350 m.s.n.m.
San Luis de Pambil
Facundo Vela
Esta parroquia rural del cantón Guaranda está ubicada en una zona antiguamente conocida como “Las tierras de Piñanatug”, al Norte del Cantón y la Provincia.
 
Esta limitada: al Norte por la provincia de Cotopaxi y la parroquia de Salinas; al Sur, Simiátug; al Este y al Oeste San Luis de Pambil y el cantón Las Naves. Se encuentran en la zona Premontano o Subtropical.
Facundo Vela